sábado, 1 de abril de 2017

LA MUSICOTERAPIA

La musicoterapia se basa en la utilización de la música, utilizando elementos como el sonido, ritmo, melodía y armonía para tratar alteraciones o necesidades, potencia el desarrollo de habilidades físicas y mentales. Se puede decir que consiste en una sesión terapéutica donde se mezcla el arte de la música y la danza con el fin de mejorar la salud mental y física del ser humano, dando lugar a resultados beneficiosos y significativos en el comportamiento humano.

Resaltar que la musicoterapia no hace falta que trate únicamente algo concreto como puede ser falta de habilidades sociales, problemas emocionales, baja autoestima, trastornos… sino que puede llevarse a cabo con cualquier niño/a ya que sirve también para estimular y para desarrollar el aprendizaje en los/as niños/as para aumentar la creatividad y la capacidad de resolver problemas… ya que no hay mejor forma que aprender con música.




La música como terapia puede tener aspectos muy beneficiosos en los/as niños/as ya que con ella puede descubrir y desarrollar habilidades, expresar emociones, desarrollar la psicomotricidad, la comunicación… trabajar la música como terapia en grupo puede favorecer la relaciones entre ellos/as, trabajando así las habilidades sociales…

Algunas técnicas de musicoterapia que podemos trabajar en infantil pueden ser:
·         - Cantar canciones para que los/as niños/as memoricen estructuras de palabras, puede ser beneficioso para el desarrollo del lenguaje y su mejora.

·         - Componer canciones cambiando la letra de una canción que ya exista o inventársela, se fomenta la creatividad, la imaginación así como la memoria.


Os invito a ver una clase de musicoterapia con niños/as: 






No hay comentarios:

Publicar un comentario