domingo, 30 de abril de 2017

Aprendemos sevillanas

En esta entrada aprenderemos a bailar sevillanas con los más pequeños.
Pues aprovechando el tiempo de ferias motivaremos a los niños en la actuación de participar y aprender a bailar, animándolos a que lo pongan en práctica posteriormente en las casetas de la feria.

Lo primero que tendremos que hacer con ellos es sacar las ideas previas. Una vez los niños han compartido con nosotros sus conocimientos podemos empezar a poner música y que vayan reconociendo cuáles de las canciones que ponemos es la sevillana.
Tras esto, pondremos unos vídeos de muestra para que vean el resultado, motivándolos a aprender para que lo hagan igual o mejor. 
Por último en un aula adecuada para ello, la cual puede ser un aula de dinámica o el salón de actos, pondremos la música y comenzaremos a enseñarle los pasos básicos. Son sencillos y si prestan atención en pocos minutos lo tendrán asumido. Tenemos que tener paciencia y respetar los ritmos, hay niños que aprenden antes y otros que tardan más, además la música asume un papel muy importante pues deben escuchar con atención para saber cuando deben empezar a bailar y respetar los tiempos para terminar de bailar en el momento preciso.


Respecto a las manos por el momento les pediremos que las tengan puestas en la cintura, y tras los básicos (cuando queden bien asumidos) daremos comienzo a los giros y a los pasos más complicados.
Con las canciones será sencillo y los niños disfrutarán mientras aprenden a bailar, haciéndolo atractivo y divertido.
Para trabajar las manos dedicaremos el tiempo que estimemos necesario para ello, hasta que quede bien asumido, debido a que son nuestro medio de expresión más importante.




Como fin además de llevarlo a cabo en la feria, podemos hacer una actuación para las familias y el centro en el que los niños sean los protagonistas y pongan en práctica lo aprendido, viendo que tiene repercusión en la vida real.


No hay comentarios:

Publicar un comentario