domingo, 19 de marzo de 2017

La música en diferentes países

A continuación me gustaría resaltar la importancia de la diversidad musical en el mundo, y cómo según el país en el que nos encontremos varían los gustos musicales y las canciones tradicionales de cada uno de ellos. Me centraré en tres países con diversidad musical para compararlas y trabajar distintos estilos. De esta forma, para que los niños adquieran dichos conocimientos recurriremos a combinar técnicas de baile y música para hacer que aprender sea un juego más donde interioricen sus vivencias y conocimientos.
 Resultado de imagen de diversidad musical

Empezamos por nuestra tierra, por España, tierra del arte y de la luz.

Su música está llena de sentimiento y dedicación. En España destaca el folclore y su cultura, dentro encontramos que hay varios ritmos extendidos como son la jota, el flamenco,  la copla, el cuplé, el fandango, el pasodoble y la sardana
Es muy importante que los pequeños conozcan la cultura de donde viven, las danzas y los estilos musicales típicos de su tierra. Y para ello combinarlas (danza y música) hace que aprender sea atractivo, dinámico y significativo.
En el siguiente vídeo podemos ver a dos criaturas con mucho ángel deleitando con su baile, demostrando un perfecto conocimiento de su esquema corporal, de los espacios, del ritmo y del compás.



Si hablamos de Brasil, vemos que su estilo musical es mucho más diferente que el español. Tiene una melodía y un ritmo distinto, lleno de alegría, fruto del reflejo de las diversas culturas del país que han ido adquiriendo por influencias indígenas, africanas y europeas.
Dos estilos famosos en el mundo entero son la samba (en la cual no falta el acompañamiento de percusión y cuerdas) y la bossa nova (derivada de la samba pero fuertemente influenciada por el jazz).
La ventaja de trabajar esta música tan enriquecida es que los niños se mueven a una mayor velocidad en sus movimientos, trabajando la memorización y la coordinación, además de controlar y mover todo su esquema motor corporal a un mayor nivel.


En México, sin embargo, la música que lo identifica alrededor del mundo es el mariachi. No es de extrañar que el atuendo sea indispensable para representar estas canciones pues es muy característico y es algo que a los niños les motiva para poder meterse en el papel.
El mariachi es un grupo de música que está formado por 12 miembros aunque no hay límite de máximos, y los instrumentos principales son la vihuela, la guitarra, violines y trompetas.
En este estilo musical trabajar con instrumentos de cuerda y viento, además del canto es principal para comprenderlo y tratar la inclusión a la vez que la respiración y la coordinación.





La diversidad musical es importante porque es parte de la cultura de cada país, nos crea sentimientos y emociones, nos ayuda a expresar cómo nos sentimos, nos acompaña en nuestros estados de ánimo. La música es arte que nos inspira, que mejora nuestra vida, que nos ayuda a ser creativos y llegar al corazón de las personas, atraer recuerdos, momentos y lugares pasados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario